MILLÁN BRAVO LOZANO

1932 - 1997

dgdfgd
© Desconocido

Nacido en Las Grañeras (León) en 1932 fue investigador, profesor universitario especializado en lógica formal, filología y latín, escritor y un destacado estudioso de las peregrinaciones jacobeas. Fallecido en Valladolid en 1997, tuvo intereses culturales muy diversos, pero la dedicación al Camino de Santiago fue lo más destacado de su labor, pues consideraba que era «el mejor símbolo de nuestro ser cultural».

En relación al Camino, publicó muchos trabajos y una gran parte de ellos se centraron en el Codex Calixtinus, obra del siglo XII en la que se recogen materiales del mundo jacobeo, dirigiendo él mismo su edición facsímil y traduciendo desde el francés el quinto libro del Codex. También escribió junto con un grupo de colaboradores, la Guía Práctica del Peregrino, publicada en León en el Año Jubilar compostelano de 1993. Esa guía, desarrolla los aspectos literarios, históricos y artísticos del Camino. Fue fundador de las revistas de alta especialización Durius y Iacobus, del Centro de Estudios del Camino de Santiago, y de las asociaciones de amigos del Camino de Santiago de Sahagún y Valladolid.

Su familia decidió donar su gran biblioteca, de mucho contenido jacobeo, a la localidad de Sahagún, ocupando las baldas del Centro de Documentación del Camino de Santiago, en el Convento de San Francisco-Iglesia de la Peregrina. Esto se debe al profundo vínculo que Lozano tuvo con Sahagún, donde fue premiado en 1994 con el Puerro de Oro y donde fue nombrado Hijo Adoptivo por su aportación de conocimiento y divulgación de la cultura del lugar y de sus raíces jacobeas.

«Millán Bravo puso siempre un acento especial en la dimensión cultural y europeizante del Camino de Santiago. Admitía, por supuesto, el sentido espiritual, penitencial y catártico del Camino de Santiago, pero jamás olvidó las derivaciones artísticas, juglarescas, etnográficas, picarescas o lúdicas de la vía francígena de peregrinación», escribió Félix Pacho, periodista, glosando su figura.

¿Quieres ayudarnos?

una iniciativa financiada por

PROMUEVE

© Copyright 2025 - Calle Mayor de Europa

Esta sección se encuentra en desarrollo