Conocido personaje del Camino Francés y originario de Villalcázar de Sirga (1919-2003), nació en una familia de agricultores y destacó en el ámbito jacobeo por su labor como hospitalero y mesonero en su localidad. En 1990, recibió el título de Mesonero Mayor del Camino de Santiago, otorgado por la Federación de Asociaciones del Camino de Santiago. En 2005, dos años después de su fallecimiento, se erigió una escultura en su honor frente a su mesón, llamado Los Templarios.
Era conocido por recibir a los peregrinos vestido con un traje medieval, abriendo las puertas de su hogar con humildad y sencillez, cualidades esenciales para quienes emprenden este viaje, ya sea como peregrinos o turistas. Fue pionero en combinar la gastronomía con “el Camino”, entendiendo que el aroma de sus sopas de ajo, y el tradicional lechazo, acompañado de un buen vino, atraería a los caminantes cansados en busca de descanso y buena comida. Hoy en día, el mesón que fundó en 1965 junto con su mujer Dominga Ortega, sigue en funcionamiento gracias a sus cuatro hijos, quienes mantienen vivo su legado.